IRFEYAL ARRANCÓ EL 2025 IDENTIFICANDO DESAFÍOS Y EXPECTATIVAS EN SU MISIÓN DE SERVICIO
IRFEYAL ARRANCÓ EL 2025 IDENTIFICANDO DESAFÍOS Y EXPECTATIVAS EN SU MISIÓN DE SERVICIO

Del 8 al 10 de enero, el Movimiento de Educación Popular y de Promoción Social Fe y Alegría Ecuador e Irfeyal recibieron la visita del P. Daniel de Ycaza S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en Ecuador, y el P. Edwin Moscoso S.J., Padre Socio de la provincia ecuatoriana, quienes pudieron conocer de cerca los procesos que se vienen desarrollando en favor de la población en situación de vulnerabilidad, a través de la educación.
Durante este tiempo se organizó reuniones con equipos de trabajo, en las direcciones nacionales y en territorio, visitas a diferentes instituciones educativas de Fe y Alegría y una eucaristía, con la que cada uno de los colaboradores recibió el nuevo año afianzados en la esperanza y fortaleza que nos ofrece evangelio.
En medio de los encuentros se pudo conocer de la disposición, de los grupos de trabajo, para seguir viviendo esta misión de servicio en favor de la población en condición de vulnerabilidad, inspirados en el modo de ser de Jesús y la espiritualidad ignaciana. Amar y servir es también la consigna para este 2025 en Fe y Alegría e
Irfeyal, año en el que se presentan exigentes desafíos desde lo social, político y ambiental. “El panorama actual nos convoca a permanecer como el cuerpo apostólico que somos”, dijo el Provincial de la Compañía de Jesús, el P. Daniel de Ycaza, alentando a poner el corazón en cada acción o actividad, pensando en bienestar de los demás.
En el marco de este compromiso y convencidos de que a través de la educación podemos alcanzar una sociedad más justa y equitativa, Irfeyal dio inicio al periodo de matrículas para la modalidad intensiva-virtual, para básica superior y bachillerato, en la que, jóvenes, adultos y adultos mayores, pueden culminar cada uno de los ciclos en 15 meses. Esta oferta educativa, al igual que las demás, está diseñada de acuerdo con las necesidades pedagógicas de este segmento de la población, para que los horarios laborables no sean un impedimento en sus aspiraciones de superación personal.
En coherencia con su misión y sensible ante las diferentes realidades sociales, Irfeyal renovó el servicio de becas estudiantiles, en las que personas con escolaridad inconclusa pueden acceder al financiamiento de hasta el 100% de sus estudios en las modalidades semipresencial y virtual. Las postulaciones a este beneficio están abiertas desde el 20 de enero y se extenderán hasta el próximo 3 de febrero de 2025.
3 de noviembre – Independencia de Cuenca
3 de noviembre – Independencia de Cuenca

Ten por lema virtud y trabajo; con el sabio el obrero compita; todo azuayo a sus hijos repita: sin trabajo y virtud, no hay honor… Así reza la cuarta estrofa de su himno que da cuenta de la minga perenne en la que viven los cuencanos y las cuencanas para construir y conservar todo lo alcanzado y heredado en estos 204 años de independencia para vivir con libertad, trabajo, respeto y civismo, valores que se fundan en su rica historia y cultura, hecha a base de pujanza, valentía y decisión.
Cuenca fue el tercer territorio en declarar su independencia, apenas semanas después de Guayaquil, el 3 de noviembre de 1820. Entre las principales figuras destacan Tomás Ordóñez, promotor del proceso; Juan Piedra y Vázquez de Noboa, quienes planificaron el gobierno después de la emancipación; y el cura Javier Loyola Prieto, convocante de la población de Chuquipata que participó de aquella revuelta contra el cuartel principal de la corona española. La historia también menciona a Margarita Torres, madre de Tomás Ordóñez.
Es indispensable tener presentes a los patriotas y a la independencia para que su valor y significado siga vivo, pero es aún más indispensable recordar ese ejemplo de capacidad organizativa en busca de un objetivo común, alcanzar la libertad, puesto que para lograrlo se unieron población indígena y criolla.
De geografía prodigiosa y de arquitectura invaluable está hecha Cuenca. Cada rincón de su Centro Histórico tiene mucho que contar sobre estilos y épocas. Estas bondades le han hecho merecer dos reconocimientos sobresalientes: el primero, en 1982, como Patrimonio Cultural del Ecuador; y el segundo, en 1999, como Patrimonio Cultural de la Humanidad, galardón que emite la Unesco. Por ello y más, Cuenca y su herencia libertaria enamoran.
Cuenca está atravesada por cuatro corrientes hídricas: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, característica geográfica que le da el nombre de Santa Ana de los Ríos de Cuenca.
Irfeyal saluda a Santa Ana de los Ríos de Cuenca, en sus 204 años de independencia. ¡Viva Cuenca!
2 de noviembre- Día de Difuntos
31 de Octubre-Día del Escudo Nacional
31 de Octubre-Día del Escudo Nacional

«En las raíces de nuestra historia nacional yace la valentía, la libertad y la identidad. Es por eso que cada 31 de octubre se conmemora el Día del Escudo Nacional, símbolo patrio que representa la cultura, tradición e identidad ecuatoriana forjada hace más de 200 años».
Escucha nuestro podcast:
Sesión Solemne 50 años IRFEYAL
Curso Comunicación Comunitaria IRFEYAL-CORAPE
Curso Comunicación Comunitaria IRFEYAL-CORAPE

Con la participación de colaboradores de radios comunitarias de distintas provincias del país, Irfeyal, en alianza con la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (Corape), dio inicio al primer Curso de Capacitación en Comunicación Comunitaria, mismo que cuenta con el aval del Ministerio del Trabajo. Este espacio, que se desarrolla en modalidad virtualidad con sesiones síncronas y asíncronas, está diseñado para convertirse en un referente de transformación social desde las comunidades y sus medios de comunicación.
En el transcurso de la capacitación, los y las integrantes de los diferentes medios comunitarios y organizaciones sociales, recibirán tutorías sobre: comunicación comunitaria, radio comunitaria, producción y programación, sostenibilidad, desarrollo de proyectos y alianzas estratégicas, temas que aportarán a su cualificación profesional.
En la primera sesión, desarrollada el pasado 20 de agosto, los y las participantes celebraron la iniciativa porque estos conocimientos les permitirán una gestión más técnica y democrática de la comunicación comunitaria, una categoría que está concebida desde la misión de trabajar por el bienestar de las personas y su vida en comunidad.
IRFEYAL: 50 AÑOS EDUCANDO A JÓVENES Y ADULTOS DE ECUADOR
1ro de Mayo
1ro de Mayo

RADIO IRFEYAL, 29 AÑOS DE SERVICIO A LA FAMILIA ECUATORIANA
Un día como hoy, hace 29 años, Radio IRFEYAL, “la Voz de Fe y Alegría”, 1.090 A.M, iniciaba sus transmisiones de forma regular. Aquel 1.º de mayo de 1995 también se inauguró esta misión de servicio a la familia ecuatoriana, transformando vidas y promoviendo la educación para jóvenes y adultos, con productos basados en fundamentos humanos y cristianos.
Para este 2024 seguimos renovando nuestra programación con la finalidad de ofrecer contenidos acordes a los cambiantes escenarios sociales y ambientales, para llevar ese mensaje de reconciliación y acercamiento con Dios y nuestra Casa Común, objetivos que hacen parte de nuestros principios ignacianos como una obra de la Compañía de Jesús.
Hoy, con la misión de servicio y de propiciar ese cambio, en Radio IRFEYAL contamos con producciones como: “El Maestro en Casa”, programa educativo que apoya a nuestros estudiantes en sus procesos académicos y motiva a la audiencia a continuar con sus estudios; el noticiero “Al Medio Día”,
un espacio informativo local y nacional que prioriza temas sociales y de coyuntura nacional y latinoamericana; “Viva Planet”, un programa que recoge y difunde iniciativas colectivas o individuales en favor de la conservación; “Contexto y Melodía”, una franja que tiene la finalidad de difundir lo que pasa por el mundo para promover la participación ciudadana en asuntos de impacto global; y “Conectando Voces” una producción de las juventudes de Fe y Alegría que aborda temáticas sociales con música y entrevistas.
Nuestro compromiso es seguir trabajando por fortalecer el camino hacia el cambio social, poniendo especial énfasis en el ámbito de la educación para garantizar que las clases radiofónicas, y el contenido en general de Radio IRFEYAL, llegue a todos los rincones donde más se necesita.
1ro de Mayo-RADIO IRFEYAL
1ro de Mayo-RADIO IRFEYAL

SOCIEDADES DE PAZ Y CUIDADO DE LA CASA COMÚN SERÁN TEMATICAS CENTRALES EN EL III SEMINARIO INTERNACIONAL READ-IRFEYAL
El día internacional de los trabajadores se conmemora desde 1889, por decisión del Congreso Obrero Socialista Internacional, en memoria de los mártires de Chicago, quienes fueron ahorcados en noviembre de 1887 después de recibir la pena capital por participar de los hechos violentos del 1 al 4 de mayo de 1886.
Se recuerda que las protestas de los trabajadores de Chicago, en EE. UU., se levantaron para reclamar por las extenuantes jornadas de trabajo, las que llegaban a hasta 16 horas diarias, en plena cúspide de la Revolución industrial. Los obreros exigían un trato más justo con una distribución equilibrada de las horas del día: 8 horas de trabajo, 8 horas de ocio y 8 horas de descanso.
Durante los 4 días de protestas los huelguistas se enfrentaron a la policía. Los episodios de violencia dejaron como resultado entre cuatro y ocho obreros muertos. Siete elementos de la fuerza pública también perdieron la vida.
A consecuencia de los actos de violencia, ocho dirigentes de los sindicatos, que acaban de nacer, fueron condenados: cinco a muerte, dos a cadena perpetua y uno a 15 años de trabajos de forzados. Uno de los sentenciados a la pena capital se suicidó.
El 1 de mayo se estableció como una fecha para recordar a los mártires de Chicago y para reivindicar los avances alcanzados en materia laboral.
En EE. UU., donde se dieron estos sucesos, no se conmemora el 1 de mayo.
En Ecuador la primera vez que se celebró fue en 1911por iniciativa de la Asociación de Abastecedores del Mercado de Guayaquil. Más tarde, el 23 de abril de 1915, la fecha fue consagrada en el periodo de Leónidas Plaza Gutiérrez. Desde entonces en nuestro país se conmemora el 1 de mayo con feriado nacional.